Saltar al contenido
Planeta Sublime

Restaurantes Peruanos en Cali

Restaurantes Peruanos Cali

En la actualidad, gracias a la globalización, se ha impulsado mucho más el alcancen de la cultura gastronómica a nivel mundial, aun cuando, a lo largo del tiempo, toda cocina se ha visto expuesta a otras costumbres, tomando influencia e inspiración para diversificar los platillos.

Esta nueva era ha llevado la diversidad intercultural todos los extremos territoriales, dejando que los paladares del mundo conozcan más de otras tradiciones, la gastronomía peruana entre este paquete sabores que saltaron sus fronteras para darse a conocer.

Historia de la Cocina Peruana

Las ciudades del mundo han abierto sus puertas a la comida peruana, Cali no es la diferencia, dejándose inundar por la variedad de platillos y, por supuesto, sabores que tiene la esta gastronomía sudamericana.

Perú cuenta con una gran biodiversidad en su territorio, asimismo, la gran diversidad de cultivos y de frutos que pueden salir de su tierras y aguas, siendo esto parte de los primeros elementos que han llevado a los restaurantes peruanos a ser preferidos por muchos.

La costa peruana introdujo al mundo el conocido ceviche, parte de la herencia gastronómica del país, gracias a los maricos que se encuentra en su mar y las distintas espacies de peces. Por otra parte, el Andes bordea su territorio, de estas tierras viene la costumbre de comer carnes de alpaca y cuy –conejillo de indias criado específicamente por su carne –, mientras que la pachamanca también es de origen andino, siendo una forma de cocinar bajo tierra.

Por otra parte, gracias a su cuenca del Amazona, la gastronomía tradicional peruana adquirió ingredientes del área, como pez el masivo, paiche, y la flor de guineo. En todo el territorio nacional, se puede aprovechar 4.000 tipos de papas nativas, es por ello que es tan aprovechada en los platillos.

La historia de Perú ha traído a mantenido vigente los cultivos incas de quínoa y maíces multicolores, los cuales se han vuelto populares en los últimos años, gracias a las tendencias de vida sana que se ha querido promover a lo largo del mundo. Además de estos, al mezclarse con la cultura española y los esclavos traídos por los conquistadores, la gastronomía peruana comenzó a absorber parte de los sus elementos culinarios como la carne, cerdo y el pollo, de igual forma, frutas citicas, el uso de especies, comino, ajo y orégano. Los africanos se encargaron de la cosechar el algodón y el azúcar, dando inicio a la primera fusión de la comida peruana con una extranjera.

Hoy en día, podemos, inclusive, encontrar los platillos peruana-japonesa, conocida como la cocina Nikkei ,el uso de ingredientes peruanos preparados con métodos japoneses .Años atrás con la llegada de la inmigración china, se unió a la gastronomía de los restaurante peruanos, el lomo saltado y la cocina Chifa, sumándole el uso de la salsa de soya y el wok, Por otra parte, la oleada de italianos que llegaron a mediados del siglo XX, llevó consigo elementos de su cocina como la pasta y el parmesano, lo que luego haría famoso el plato conchitas a la parmesana.

¿Cuáles son los ingredientes populares a la Comida Peruana?

Los que compone de los platillos es tradición de su gente y fruto de su tierra, fuera de Perú puede ser difícil conseguir estos ingredientes, entre más lejos del país sudamericano, muchos más. En alguno s casos, considerados exóticos, lo que sí, sin duda alguna, son exquisitos, dándole un gusto único a la gastronomía.

Posiblemente unos de los más comunes, relacionado inmediatamente con la comida peruana, son el ají amarillo y el ají panca, ambos se usan para sazonar los saltados y también para marinar el ceviche. Traída desde España, pero sembrada en Perú y parte de su gastronomía, la aceituna botija son claves, con el sabor tradicional europea, pero con diferentes colores, usadas para la sazón del calamar parrillero, parte de la comida costeña peruana.

El maíz morado es único del país de Sur América, ingrediente de la conocida chicha morada, siendo hervido y mezclado con diente de ajo, canela, manzana y casara de piña, bebida tomada con hielo, sobre todo, en época de navidad.

Además, con el maíz hacen otras chicas para marinar costillas y carnes. Por otra parte, tienen el choclo, es un tipo de maíz con el grano mucho más grande que lo usual, el cual se mezcla con la preparación del ceviche, o al ser tostado, también puede ser comido como un bocadillo.

¿Qué tipo de platillo puedo encontrar en un Restaurante Peruano en Cali?

Sin duda, el ceviche es uno de los platillos más icónico de la comida peruana, el cual se suele encontrar en la mayoría de los restaurantes peruanos en Cali. Se trata de un preparado de pescado con marisco, marinados en un jugo cítrico, puede también contar con una sazón de ají, jengibre, ajo y cilantro.

Para aquellos no amantes de la comida de mar, puede introducirse en la fusión peruana-asiática con el lomo saltado y el arroz chaufa, se trata de una mezcla de sabores del país sudamericano con ingredientes originales de China como la soya y el jengibre El lomo saltado es filete cocinado con pimientos, cebolla morada, ají y pisco, siendo servido con papas fritas y arroz. Mientras que el arroz tiene combinación con el ají peruano para conseguir un equilibrio de sabores

La carne asada también es parte de la comida típica de Perú, la cual se puede encontrar en restaurantes de este tipo en Cali, además, los anticuchos, que son los conocidos trozos de carnes en baritas a la parrilla. Otros de los platillos comunes son el ají gallina, hecho de gallina y el caldo se mezcla con nueces, pan blanco, ajo, ají amarillo y cúrcuma, y las papas a la huancaína, son de tipo amarillas, hervidas y servidas junto a una salsa espesa de queso fresco y ají amarillo

¿Qué tipo de bebida se puede encontrar en un Restaurante Peruano en Cali?

Además de las bebidas nacionales, en Cali, en los restaurantes se pueden servir los cocteles peruanos a base de Pisco, el cual es un brandy de uva, casualmente bebido en Perú con gaseosas de limón o jugo de limón. Pero a nivel gastronómico están los piscos sours, es está compuesto por con clara de huevo, jugo de limón verde y sirope.