Saltar al contenido
Planeta Sublime

Playas en Buenaventura

Contacta a un Operador Turístico:

Playas en Buenaventura

A través de este portal podrás conocer las playas y todo lo relacionado con el turismo en el Pacífico colombiano. Si quieres vivir un descanso diferente te invitamos a visitar las playas ubicadas en la Bahía de Buenaventura, principal puerto marítimo de Colombia. Recuerda que para días de relajación y diversión junto a tu familia y amigos el Pacífico es la mejor opción.

¿Buscando playas en Buenaventura?

El pacífico colombiano abre sus puertas de par en par para que disfrutes de cada una de sus playas. Buenaventura es un destino turístico por excelencia, donde un nutrido grupo de atributos esperan por ti. En este lugar encontrarás la fusión perfecta entre aventura, folclore y hospitalidad sin igual.

¿Cómo llegar a Buenaventura?

Este es uno de los puntos vacacionales más impactantes del pacífico colombiano, además se ubica en el puesto número diez de los más importantes del mundo. Existen una gran cantidad de rutas para llegar a este paraíso y te contaremos algunas de ellas:

Vía Aérea:

Puedes viajar en avión desde la ciudad de Bogotá. El vuelo dura aproximadamente 90 minutos, el costo del pasaje varía entre los 386,950 pesos en adelante ida y vuelta. El mismo aterrizara en el aeropuerto Gerardo Tobar López. Las principales aerolíneas que vuelan hacia este destino son Satena y Avianca.

Desde Manizales, Villavicencio, Valledupar y Quibdó, también salen vuelos a buenaventura, pero son menos frecuentes que en Bogotá.

Vía Terrestre:

Por tierra existen diversas formas de llegar, hay una gran cantidad de flotas de autobuses pueden llevarte a este enigmático destino.

Desde Bogotá, Medellín, Terminar salitre y del Sur salen rutas ida y vuelta. El tiempo de viaje depende del destino desde donde se parta, pero puede oscilar entre las 8 y las 13 horas.

Si estas en Cali, existen tres importantes rutas que puedes tomar para llegar a tu destino. La primera tiene una duración de 2 horas y 40 minutos, recorrerán unos 123, 3 kilómetros desplazándose desde la carretera 19 y Córdoba-Lovera.

La opción número dos es por la carretera Loboguerrero-Buga, esta tiene una duración de aproximadamente 3 horas y media, durante este tiempo transitaras por 168,1 kilómetros. La última opción es transitar por la carretera Loboguerrero-Buga y Córdoba, esta es la más larga de las tres, debes recorrer 183,3 kilómetros y el tiempo de viaje es de 3 horas y 18 minutos.

¿Qué no debes olvidar en tu maleta de viajes a Buenaventura?

  • En tu maleta es importante que tengas lo siguiente:
  • Protector solar biodegradable, así como cremas para las quemaduras solares e hidratante para labios.
  • Repelentes para insectos.
  • Esterillas para el sol.
  • En el caso de que tomes algún medicamento es importante que lo lleves contigo, así como un botiquín con algunos medicamentos de emergencia, como antialérgicos
  • Te recomendamos tener un adaptador de energía eléctrica.
  • Bolsas de plástico para resguardar tus documentos legales

¿Cuánto vale llegar a las playas de Buenaventura?

  1. Vía aérea puede costarte desde $340.000 mil pesos en adelante ida y vuelta.
  2. Vía terrestre el costo puede oscilar entre los 100 mil y 250 mil pesos colombianos.

Ten en cuenta estos puntos cuando viajes en Buenaventura

La marea en esta zona es bastante maleable, dependiendo de la zona que visites, puedes encontrarte con tranquilas aguas hasta algunas en las que se puede practicar surf. La fauna es muy rica y variada, desde cordilleras y llanuras hasta flores silvestres. Es una zona realmente limpia, por lo que te invitamos a preservar.

¿Cuál es el clima en Buenaventura?

El clima la mayor cantidad de tiempo es tropical. Se manejan temperaturas medias de 26.1°C. Si viajas en marzo tendrás la temperatura más cálida, en octubre es la más fría.

¿Cuándo es la temporada de ballenas en Buenaventura?

Durante los meses de julio y octubre se puede disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, para esta fecha se lleva a cabo el festival folclórico del pacífico.

Temporadas que debes tener cuenta al momento de visitar

Julio es sin duda del mes donde mejor la pasaras, para esta época se realizan las fiestas de San Buenaventura, se llevan a cabo diferentes eventos culturales.

Que puedo hacer en las Playas de Buenaventura

En las playas puedes disfrutar de ricos baños, cálido ambiente, además puedes conocer las cascadas y ríos de la zona, así como su maravillosa fauna y flora silvestre. Existen diversas playas donde puedes practicar deportes acuáticos. Si viajas en la época de ballenas puedes deslumbrarte con la belleza de las mismas. De igual forma puedes comer y disfrutar de una divertida vida nocturna.

¿Cuáles son las principales playas de Buenaventura?

Playas bonitas aguardan para ser el marco perfecto para tus vacaciones, luna de miel, viaje de amigos o cualquier ocasión especial. En este artículo te llevaremos de excursión para guiarte a las mejores playas cerca a Buenaventura, para que tu solo te encargues de empacar y disfrutar del paisaje.

En Buenaventura encontrarás playas bonitas, entre las que destacan:

  • Playa Pianguita, una de las más conocidas y visitadas.
  • La enigmática playa chuchero, le encantadora playa la Barra.
  • La cultural Playa Santa Ana, una de las más visitadas y mejor puntuadas.
  • Ladrilleros también pertenece a buenaventura, desde aquí puedes ver los más preciosos atardeceres que te dejaran sin aliento.
  • Playa del hotel Maguipi, la cual posee una certificación internacional.

¿Qué debo saber antes de viajar a una Playa en Buenaventura?

Lo primero que debes saber antes de viajar, es que estás zarpando a un viaje al paraíso, sin embargo, hay otros detalles que debes conocer antes de comenzar tu viaje:

    • Si viajas con niños: Debes portar toda la documentación legal correspondiente y la ficha de vacunas. Si el niño viaja con un solo representante debe poseer el permiso firmado por el otro padre o responsable.
    • Si vienes de otros países: Debes tener tu pasaporte vigente, en caso de países pertenecientes al Mercosur debe poseer algún documento de identidad como DNI, Cédula de identidad entre otros. Si viajas de países como Ecuador, Perú, Bolivia y Chile necesitas el TAM (tarjeta andina migratoria)
    • Vacunas: Debes tener al día tu vacuna contra la fiebre amarilla, así como la de hepatitis A/B y antitetánica.

¿Cuáles son las principales playas en Buenaventura?

La Bocana, Piangüita, Juanchaco, Ladrilleros, La Barra, Chucheros, Juan de Dios, Puerto España Miramar, La Plata y la Sierpe.

¿Qué es Buenaventura? ¿Dónde está ubicada?

Buenaventura es un distrito portuario reconocido como el principal Puerto Marítimo Colombiano que mueve el 70% de las mercancías en exportación e importación del país. Está ubicada sobre el Océano Pacífico aproximadamente a 110 km al Occidente de la ciudad de Cali.

¿Qué cosas se deben tener en cuenta antes de viajar a alguna playa en Buenaventura?

Por encontrarse sobre el nivel del mar predomina un clima caliente húmedo, por tal motivo es recomendable el uso de prendas ligeras y frescas e hidratación permanente.

¿Para visitar alguna playa en Buenaventura qué debo empacar?

Ropa muy ligera, preferiblemente corta, vestido de baño o pantalonetas, calzado playero, fácil de mojar, gorra o pava, repelente contra insectos, bloqueador solar, bronceador, gafas protectoras de rayos solares, protector para labios, hidratación para el cuerpo y todos los utensilios de aseo que creas conveniente.

¿Cuánto cuesta un pasaje para llegar a Buenaventura y disfrutar sus playas?

Por vía aérea se debe consultar a la única aerolínea que llega a la ciudad y que tiene salida sólo desde Bogotá. Por vía terrestre, desde Cali, el pasaje oscila entre $25.000 y $30.000 aprox. dependiendo de la comodidad o si es transporte climatizado. Todo dependerá de cómo prefieras llegar a este paraíso del Pacífico Colombiano.

¿Puedo ir a pasar el día a alguna playa en Buenaventura?

Sí. La mayoría de las playas del corredor turístico de Buenaventura ofrecen pasadía con o sin alimentación. Si estás interesado en ello, debes pagar el transporte marítimo a tu playa de preferencia y cuando estés allá pregunta en cualquier hotel de la zona por el pasadía.

¿Cuál es el clima en Buenaventura?

Buenaventura tiene un clima caliente húmedo tropical que varía durante todo el año, oscilando entre 24 y 32 grados centígrados, y muy rara vez baja de 23 grados o sube a más de 34 grados.

¿El transporte marítimo hacia las playas de Buenaventura está certificado o vigilado por alguna entidad?

Todo el transporte marítimo está vigilado por la Armada Nacional de Colombia y regulado por la Dirección General Marítima DIMAR que tiene supervisores que realizan el control y despacho de cada lancha, haciendo cumplir todas las normas de seguridad. ¡Así que tranquil@! si deseas conocer esta parte del país disfrútala con seguridad.

¿Se puede llegar en avión a Buenaventura?

Sí. Buenaventura cuenta con un seguro aeropuerto llamado Gerardo Tovar López, distante de la ciudad aproximadamente a 45 minutos. A nivel nacional sólo opera una aerolínea proveniente desde la capital del país. Al llegar al puerto encontrarás transporte permanente y garantizado hacia Buenaventura y hacia el muelle turístico para tu visita a las playas.

¿Qué se puede comer en las playas en Buenaventura?

Por la migración de personas de diferentes partes del país debido al atractivo del puerto, puedes encontrar platos típicos de varias regiones así como platos caseros predominando la comida típica de la Costa Pacífica, la cual es rica en mariscos, pescados y diferentes productos del mar.

¿Cómo puedo llegar a Buenaventura?

Se llega por vía fluvial, vía terrestre y vía aérea. La forma más común de los turistas es por vía terrestre saliendo desde la ciudad de Cali, capital del Valle del Cauca.

¿Qué puedo comer en las Playas de Buenaventura?

Es casi que una cita obligatoria al visitar esta zona disfrutar de una buena cantidad en productos del mar. De igual forma es imperdible disfrutar de arroz con mariscos, arroz con coco, camarones al ajillo,cazuela de conchas, encocado de jaiba, encocado de camarones.

Los suculentos dulces de esta región también esperan por ti, el chontaduro, las cocadas, torta y dulce de yuca y el imperdible dulce de Nadie.

¿Tendré servicio de internet en la isla?

Si, hay internet en la isla y muchos hoteles y restaurantes ofrecen el servicio de wifi gratis.

¿Cuáles son las playas certificadas en Buenaventura y porque lo están?

En Buenaventura puedes visitar una de las cuatro playas certificadas de Colombia, se trata de la playa del hotel Maguipi, está certificada porque es limpia, segura y amigable con el medio ambiente.

¿Puedo hacer mis pagos con tarjeta de débito y crédito en las playas de Buenaventura?

Si, puedes realizar tus pagos, sin embargo, se recomienda tener a mano efectivo en pesos colombianos, pues hay productos que solo se pueden cancelar de esta forma.