Contacta a un Operador Turístico:
¿En las playas de Buenaventura se pueden ver ballenas?
Sí. Todo el corredor turístico de Buenaventura tiene el privilegio de disfrutar de esta maravilla natural todos los años cuando se presenta la migración de ballenas Yubartas o Jorobadas que llegan desde la Antártida hasta las cálidas aguas del Pacífico colombiano.
¿Cuándo es temporada de ballenas en el Océano Pacífico?
Comprende la temporada de reposo y de alumbramiento entre la segunda mitad de junio y la primera mitad de octubre cada año. Siendo julio, agosto y septiembre los mejores meses para el avistamiento, ya que para esta fecha han nacido los ballenatos.
¿Cuánto dura el tour de avistamiento de ballenas?
Entre la llegada al lugar, tiempo de avistamiento y regreso a Buenaventura tiene duración aproximada de 3 horas y media. Si sales desde alguna playa cercana al puerto o desde Piangüita tiene una duración de 2 horas y media aproximadamente.
¿Cualquier persona puede ir a ver ballenas en el Pacífico?
No se recomienda para niños menores de 5 años y para personas de muy avanzada edad, pues el tiempo de permanencia en la lancha es bastante extenso. Recuerda agendar este extraordinario plan con familias y amigos.
¿Qué debo empacar y llevar para ir a ver ballenas en las playas de Buenaventura?
Una muy buena cámara para captar esos instantes que son inolvidables y mucha hidratación. Recuerda llevar protección solar y gafas. Con respecto a tu pinta, no olvides utilizar ropa cómoda y que se pueda mojar.
¿Qué cosas o sugerencias debo tener en cuenta cuando vaya a ver ballenas?
No se recomienda para personas que sufren de mareo o vértigo, ya que por seguridad cuando se llega al lugar de avistamiento se deben apagar los motores y la lancha queda a merced de las olas. También se recomienda guardar silencio para no interrumpir la tranquilidad de las ballenas y sus recién nacidos.
¿El transporte para el avistamiento de ballenas es seguro? ¿Está certificado?
Completamente seguro, son lanchas equipadas con potentes motores que cumplen todas las normas de seguridad controladas por la DIMAR y vigiladas por la Armada Nacional Colombiana.